top of page
Search

Descubre El Carmen de los Mártires: arte, historia y cómo disfrutarlo ampliamente

  • Writer: Alejandra Cernas
    Alejandra Cernas
  • Jul 2
  • 3 min read
Fuente decorativa en forma de ola
Fuente de la Ola

En Granada, un carmen es un espacio tradicional que combina casas, jardines y huertos en un entorno en terrazas, típicamente cerrado con muros encalados y diseñado para ofrecer un oasis íntimo que mezcla arquitectura y naturaleza.


El Carmen de los Mártires es el más grande de estos espacios (más de siete hectáreas). Combina un imponente palacete del siglo XIX con jardines de estilo francés e inglés, huertos aromáticos y un espacio inspirado en la tradición nazarí.


Descubre El Carmen de los Mártires! si no lograste entrada para la Alhambra, este carmen es tu mejor alternativa para disfrutar del arte mudéjar sin las limitaciones del acceso al palacio. Su Patio Nazarí, con fuentes, arcos de herradura y recubrimientos decorativos, refleja con fidelidad la estética islámica y permite experimentar la belleza de lo mudéjar en un entorno más accesible.


Breve historia del Carmen de los Mártires: un oasis donde el pasado y el romanticismo se funden

El Carmen de los Mártires se asienta en la ladera sur del cerro del Mauror, dentro del recinto de la Alhambra. Originariamente llamada “Corral de los Cautivos”, era donde los nazaríes encarcelaban a soldados cristianos.


En 1492, Boabdil abandonó la ciudad desde este punto al entregar Granada, y los Reyes Católicos levantaron una ermita en honor a esos mártires. En 1573 se fundó un convento de Carmelitas Descalzas; San Juan de la Cruz plantó árboles, cultivó huertos medicinales y diseñó un acueducto que aún funciona.


El convento fue demolido en 1842, dando paso a un palacete rodeado de jardines románticos construidos en el siglo XIX. En 1943 fue declarado Jardín Histórico, y tras una restauración en 1986 se abrió al público.


Qué ver dentro del Carmen de los Mártires


Huerto Monacal y Acueducto

Se ha recuperado fielmente el huerto original del siglo XVI con especies aromáticas. El acueducto continúa canalizando agua desde la Acequia Real hasta el Generalife.


Isla y Lago con Torreón

Junto al estanque se encuentra una isla coronada por un torreón romántico, rodeado de fauna como cisnes negros y patos.


Jardín francés

Diseñado con parterres geométricos, magnolios, palmeras y esculturas, remite a los jardines renacentistas franceses.


Jardín inglés (de las Palmeras)

Un entorno más silvestre, con palmeras y una fuente dedicada a Felipe II.


Patio Nazarí

Inspirado en los patios árabes del Generalife, cuenta con alberca, gruta y vegetación ornamental.


Miradores panorámicos

Desde las terrazas del palacete y los alrededores del Auditorio Manuel de Falla se disfrutan vistas de Granada, la Vega y Sierra Nevada.


Cómo llegar al Carmen de los Mártires

Ubicación

Paseo de los Mártires s/n, aproximadamente 1 km de Plaza Nueva.


A pie

Se accede desde Plaza Nueva subiendo por la Cuesta de Gomérez o la Cuesta de los Chinos en unos 15–20 minutos, lo recomiendo ampliamente si quieres conocer más a fondo la ciudad.


Autobús Alhambra Bus

Las líneas C30 y C32 conectan desde Isabel la Católica o Plaza Nueva hasta la parada junto al Carmen, consulta Google Maps para más detalles.


Coche o taxi

Es posible llegar hasta la entrada con coche o taxi y utilizar el aparcamiento cercano, aunque existen restricciones de tráfico por tratarse de un espacio protegido.


Consejos para una visita placentera

  • La entrada es completamente gratuita. Los horarios pueden variar:

    • Primavera-verano (1 abril–14 octubre): 10:00–14:00 y 18:00–20:00.

    • Otoño-invierno (15 octubre–31 marzo): 10:00–14:00 y 16:00–18:00 .

  • El baño público está situado a mano izquierda al entrar.

  • La primavera y el otoño ofrecen flora vibrante y luz de atardecer ideal.

  • Usa calzado cómodo y lleva agua: hay escaleras y caminos irregulares.

  • Es un espacio muy agradable para familias; los niños disfrutan observando la fauna local.

  • Dedica entre 45 minutos y 2 horas para disfrutar sin prisas.

  • Frecuentemente se organizan conciertos y exposiciones al aire libre, consulta la agenda local.

  • La torre del lago es un lugar ideal para momentos especiales o sesiones fotográficas.


Definitivamente un lugar imperdible

Si buscas un plan relajado, cultural y visualmente deslumbrante sin gastar ni un euro, el Carmen de los Mártires es una parada obligatoria en tu ruta granadina. Ideal para pasear, desconectar, leer poesía, hacer fotos… y, quién sabe, quizá declarar tu amor en la torrecita del lago.


¿Te fue útil este artículo?

Si este contenido te ayudó a planificar tu visita o te hizo soñar con Granada aunque sea por un momento, puedes apoyarme invitándome un café. Es un pequeño gesto que significa muchísimo y me permite seguir compartiendo guías sinceras, hechas con dedicación y mucho amor por los viajes.




 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


WhatsApp Image 2025-06-30 at 09.21.06.jpeg

Sobre Mí

Acompáñame en este viaje a través de Granada y más allá. Te invito a descubrir conmigo los tesoros escondidos y las experiencias únicas que esta región tiene para ofrecer. 

Si te agradó el contenido pudes invitarme un café

© 2022 por Descubre Granada. Creado con pasión y asegurado por Wix

bottom of page